2

Diseñando y trabajando con CANVA.

3

Desfile de la Escolta.

4

Productos del trabajo con CANVA.

5

Debatiendo las autoridades escolares.

6

Proyecto Aula Digital en Primaria.

viernes, 20 de septiembre de 2019

MALTRATO ESCOLAR - BULLYING

La I. E. promueve diferentes actividades que se desarrollan durante el año escolar y una de ellas son las CHARLAS que gracias a la POLICÍA se pueden hacer efectivas y en esta caso referente al MALTRATO ESCOLAR.

¿Qué es el bullyiung?
Es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. 

El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de problemas psicológicos que afecten directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, propiciar que quiera acabar con su vida mediante el suicidio. 

El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor. Aunque también puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros alumnos. La imagen que pueden llegar a tener las víctimas de sí mismos es muy negativa y llegan a creer que no son competentes a nivel académico y socialmente. 

Esto puede provocar que en algunos casos tengan reacciones agresivas que terminen en intentos de suicidio. 

Consecuencias del bullying 
Las consecuencias afectan principalmente a la víctima que puede tener fracaso escolar, niveles altos de ansiedad, fobia a ir al colegio, insatisfacción y cambios de personalidad pasando a convertirse en una persona insegura, con baja autoestima. 

Si el acoso se intensifica, pueden desarrollarse síntomas de histeria o depresión.